OPPD presenta medidores avanzados que se instalarán en otoño
Un importante cambio en el sistema de energía pública de la ciudad se avecina, Verónica Sandoval estuvo en la granja de los nuevos medidores que entraran en funcionamiento este año y nos trae los detalles.
La ciudad de Omaha está a punto de presenciar una transformación en cuanto al sistema de medidores del consumo de energía, pues los actuales están al final de su vida útil y es necesario instalar nuevos para garantizar la precisión y la fiabilidad de la medición, dicde OPPD.
Nicholas Hardesty, gerente de proyecto AMI OPPD
“Tenemos los medidores AMI que llegarán y tendremos un despliegue completo en el sur. El lanzamiento comienza en octubre y finaliza en enero de 2026, y nuestro despliegue completo va del 27 al 28”.
Con los medidores actuales, se tenía un registro al mes, pero con los nuevos se podrá verificar varias veces al día.
Mike Iwanski, gerente de Transformación AMI OPPD
“Nuestros lectores, salen y conducen para recoger las lecturas desde sus vehículos, tienen una radio en el techo del vehículo, y hoy, en lugar de tener que hacerlo mensualmente, podremos leer estos medidores de infraestructura de medición avanzada desde nuestra red de área de campo”.
Estos medidores tendrán más precisión en cuanto a la notificación de problemas y por ende su solución.
Mike Iwanski, gerente de Transformación AMI OPPD
“Si este medidor se apaga, emitirá una última señal que avisará a OPPD de la interrupción del suministro eléctrico”.
Si usted está en el área del inicio de este cambio, recibirá una notificación de 90, 60 y 30 días para la visita de un agente acreditado que se encargará del proceso.
Jonathan Willey, supervisor de campo AMI OPPD
“Después de cambiar los medidores, el técnico de OPPD dejará un aviso en la puerta notificando al cliente que el trabajo ha finalizado”.
Y si los consumidores no quieren cambiar el medidor deberán cubrir una tarifa.
Jonathan Willey, supervisor de campo AMI OPPD
“Es una tarifa única de $220 y luego una tarifa de $50 al mes para leer el medidor”.
Otros de los cambios que se avecinan es una actualización a la plataforma My OPPD, que tendrá la opción en español de todos sus apartados, no solo en la página principal, así como también el llenado de formularios.
Austin Martínez. líder de habilitación empresarial OPPD
“Si el cliente desea inscribirse en el pago bajo o necesita hacer arreglos en su factura, ya no tiene que llamarnos. Puede iniciar sesión en MyOPPD, acceder a su cuenta y verá los detalles de la cuenta y el sistema le informará en tiempo real, si es elegible o no, entre muchas otras cosas”.
Verónica Sandoval, periodista
"En este otoño se dará inicio con los cambios de estos medidores y se espera que para el año 2028 se culmine con este proyecto. En Omaha Verónica Sandoval, Telemundo Nebraska".