Nuevos correos de Jeffrey Epstein reavivan sospechas sobre vínculos con Donald Trump

Tres nuevos correos electrónicos vinculados al caso del fallecido magnate Jeffrey Epstein fueron revelados por legisladores demócratas en la Cámara de Representantes, abriendo un nuevo capítulo en la polémica sobre los presuntos lazos del presidente estadounidense, Donald Trump, con el financiero acusado de tráfico sexual.
La publicación forma parte de una revisión de más de 23 mil documentos adicionales del caso, impulsada por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja. Los correos, fechados entre 2011 y 2019, ofrecen detalles que podrían comprometer la narrativa del mandatario republicano, quien niega cualquier relación con Epstein.
El primero de los correos, de 2015, muestra una conversación entre Epstein y el periodista Michael Wolff sobre una entrevista de Trump en CNN. En el intercambio, Wolff sugiere aprovechar las declaraciones del ahora presidente para exponerlo públicamente si intentaba desvincularse del magnate.
En otro mensaje de 2011, dirigido a Ghislaine Maxwell —cómplice y pareja de Epstein—, el financiero se refiere a Trump como “un perro que no ladra” y asegura que el entonces empresario pasó “horas” en su residencia junto a una de las presuntas víctimas, cuyo nombre fue censurado en los documentos.
El tercer correo, fechado en 2019, vuelve a mostrar una conversación entre Epstein y Wolff, en la que el primero afirma que Trump “sabía de las chicas” y que incluso pidió a Maxwell “detenerse”.
El congresista demócrata Robert García, miembro del Comité de Supervisión, sostuvo que los nuevos hallazgos refuerzan las sospechas sobre lo que la Casa Blanca podría estar intentando ocultar respecto a la relación entre ambos hombres.
En septiembre pasado, los demócratas ya habían difundido más de 200 páginas de materiales relacionados con Epstein, incluidos fragmentos de un libro de felicitaciones por su cumpleaños 50, donde se hallaba un dibujo obsceno atribuido a Trump.
La controversia en torno a estos archivos ha avivado tensiones entre los seguidores más leales del mandatario y la oposición demócrata. Además, el Comité ha solicitado la comparecencia de Andrés Mountbatten-Windsor, hermano del rey Carlos III, por su presunta relación con Epstein, ampliando así el alcance internacional del escándalo.

