Con el fin del cierre del gobierno federal, el grupo Nebraska For Us pidió a la delegación congresional del estado tomar medidas urgentes para impedir un incremento drástico en los costos de atención médica previsto para 2026. La organización instó a los congresistas Don Bacon y Mike Flood a aprobar una extensión permanente de los créditos fiscales de salud, los cuales ayudan a reducir las primas de seguros para miles de residentes durante el actual periodo de inscripción.

El grupo señaló que, mientras algunos legisladores han apoyado recortes a programas como SNAP y Medicaid, también han impulsado políticas arancelarias que elevan el costo de bienes y servicios básicos, afectando a las familias trabajadoras. Nebraska For Us advirtió que, sin una acción inmediata, muchos habitantes del estado enfrentarán aumentos de cientos de dólares en sus pólizas de seguro médico el próximo año.

En Omaha, varios residentes han reportado incrementos significativos en sus primas mensuales, situación que consideran insostenible. Para ellos, los créditos fiscales representan la diferencia entre poder acceder a atención médica o quedar sin cobertura.

Aunque el congresista Mike Flood ha mostrado disposición para extender temporalmente dichos beneficios, la organización insiste en que una prórroga permanente es esencial para garantizar estabilidad y previsibilidad en los costos. Nebraska For Us planea intensificar su campaña de información pública durante las próximas semanas, enfocándose en cómo las decisiones federales afectan a la clase media y trabajadora de Nebraska.

El grupo subraya que la salud no debe depender del vaivén político ni de decisiones presupuestarias temporales. Su llamado busca asegurar que los habitantes del estado puedan continuar accediendo a servicios médicos asequibles y mantener la seguridad financiera de sus familias frente al alza de precios prevista para 2026.